CHAT Africa

 

La finalidad de CHAT AFRICA es llevar la tecnología, conocimientos y métodos diagnósticos y terapéuticos a países del África subsahariana haciendo uso de modo particular de las posibilidades que ofrece la telemática y la robótica.

 

El programa CHAT Africa incluye los siguientes sub-programas 

1. UTO PROJECT

Este proyecto tiene como finalidad implementar en hospitales africanos nuevos servicios médicos, o la mejora de los ya existentes, apoyando su funcionamiento con la colaboración de un equipo de médicos de hospitales universitarios europeos que actúan por vía telemática ayudando a la labor asistencial en África.

Dentro de esta línea de proyectos, la Fundación NAMA lleva tiempo colaborando con el Centre Hospitalier Monkole en República Democrática del Congo (RDC) para instalar en ese Hospital un Centro de Oftalmología en conexión telemática con un grupo de oftalmólogos españoles. Los datos optométricos de los pacientes congoleses son llevados a cabo en el Hospital Monkole por optometristas locales específicamente capacitados por especialistas colaboradores de NAMA como son Pedro Soldevilla y Pilar Arévalo. Esta información se traslada, mediante métodos de transmisión de imagen de alta resolución, a los oftalmólogos que trabajan desde Europa, los cuales se entrevistan vía telemática con el paciente. Periódicamente, un grupo de especialistas viaja a RDC para realizar intervenciones quirúrgicas. NAMA tiene a su cargo la logística y la consecución de los recursos necesarios para ejecutar el proyecto.

 

 

 

 

2. CHAT Africa Academia

A través de este sub-programa NAMA  se encarga de apoyar la formación de calidad de los profesionales sanitarios en África. Para ello NAMA desarrolla dos tipos de proyectos:

 

A) Docencia Online

NAMA ha reclutado a un conjunto de prestigiosos profesores universitarios para impartir clases y tutorías por vía telemática a alumnos africanos en distintos idiomas.

Un proyecto piloto se está desarrollando en la Université Internationale des Sciences de la Santé, una universidad recién creada en Abijan (Costa de Marfil) que ha iniciado su actividad en Octubre 2021. Los profesores colaboradores de NAMA se encargan de parte del programa de las distintas asignaturas del segundo semestre del primer año. En este proyecto intervienen catedráticos de las Universidades de Sevilla, Navarra, Murcia y Toulouse.

B) Docencia Local

Desde NAMA facilitamos que  los profesionales africanos que quieren venir a formarse a algunos centros europeos puedan hacerlo. Actuamos gestionando  prácticas formativas en centros colaboradores con la Fundación como es la Clínica Universidad de Navarra.